02.
Servicios

Desinfección

La desinfección es necesaria en lugares donde existe un riesgo especial de proliferación de los diferentes vectores mencionados (centros deportivos, colegios, supermercados etc.) y en lugares donde no es una opción el que haya una infestación bacteriana o vírica (industria alimentaria, hospitales, guarderías o residencias de ancianos).

La desinfección ambiental es el complemento indispensable a un buen sistema de limpieza, asegurando que hongos, bacterias y virus no se desarrollen a sus anchas; sin embargo los desinfectantes apenas tienen efecto residual por lo que es necesario que se ejecute un plan de tratamientos de desinfección periódicos de las zonas críticas.

¿En qué consiste la desinfección?

La desinfección hace referencia a aquellas técnicas de saneamiento básicamente destinadas a destruir los microorganismos patógenos (hongos, bacterias y virus) mediante pulverización, nebulización mecánica, manual, termo nebulización de distintos tipos de productos biocidas a fin de mantener la población de la posible contaminación de microbios en unos niveles considerados normales desde el punto de vista sanitario.

¿Tiene alguna duda?

Le ayudamos

Microorganismos más frecuentes

Hongos

Bacterias
(E. coli, listeria, salmonella…)

Virus
(COVID-19, Gripe común, Ébola, Sarampión, Gripe Aviar)

En Máximo Pestano Sanidad Ambiental seguimos las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en lo que se refiere a nuestros servicios.

Este organismo recomienda el reemplazamiento gradual de la exclusiva dependencia de los agentes químicos (biocidas) por estrategias de lucha integral que incorporen medidas más respetuosas con el medio ambiente como la luchas biológica y otros métodos innovadores.

Logotipo OMS